A principios del mes de setiembre del año pasado publicamos un primer informe sobre el crecimiento del crowdfunding inmobiliario en España.
Con el ánimo de dar información pública y periódica sobre el mismo y a modo de observatorio, vamos a publicar un informe trimestral actualizando estos datos y al que hemos llamado: Obsevatorio Inmocrowd: Informe sobre el cowdfunding inmobiliario en España.
Incluiremos un resumen de los informes anteriores para que de un vistazo desde el actual, se puedan observar las diferencias existentes en el período estudiado. Para la elaboración de estos informes, Inmocrowd ha recabado los datos incluidos en los mismos tanto por medios públicos como privados.
A continuación un resumen del 1º de los informes fechado a principios de setiembre de 2016.
CRECIMIENTO DEL CROWDFUNDING INMOBILIARIO EN ESPAÑA. PERÍODO 2015- 3T 2016. FECHA: SETIEMBRE-2016
Según datos recogidos de las plataformas en activo, tenemos que:
Se puede acceder al informe completo en este: enlace
OBSERVATORIO INMOCROWD: INFORME CROWDFUNDING INMOBILIARIO ESPAÑA 3Q-2016.
FECHA: ENERO-2017.
En el período que abarca de setiembre de 2016 a enero de 2017 se ha incrementado un 59% el volumen de financiación de las oportunidades de inversión en crowdfunding inmobiliario en España, representando en euros(€) 6,98 m.
Se han subido al carro del CFI un total de 870 nuevos inversores únicos en todas las plataformas, con lo que representa un incremento del 10% trimestral.
Del mismo modo el incremento de usuarios que interactuan con las PFP ha sido de 9.100, es decir un 36% más de personas conocen el crowdfunfing iinmobiliario de España.
Asi mismo en este intervalo se han financiado un total de 8 nuevas oportunidades con una inversión media de 1.117€ por inversor. La media de inversores por oportunidad es de 168.
J. | 10/01/2017
Hola Miguel, cuáles son las fuentes de dónde obtienes los datos? son públicos?
Gracias.
Miguel Inmocrowd | 11/01/2017
Hola J,
Pues tal como comento en el propio post, los datos para la elaboración de estos informes los recabamos tanto de la información que hacen pública las distintas PFP, como por medios privados para completarlos.
Gracias por cometar.
Un saludo.
Déjanos el tuyo: